LA TRAMPA DEL OPTIMISMO

CÓMO LOS AÑOS NOVENTA EXPLICAN EL MUNDO ACTUAL

Autor: González Férriz, Ramón

Sección: HISTORIA - HISTORIA GRAL

LA TRAMPA DEL OPTIMISMO

LA TRAMPA DEL OPTIMISMO

19,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
DEBATE
Publicación:
28/05/2020
Colección:
HISTORIA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Una crónica sobre los noventa, una década trascendental para entender el mundo de hoy. En España, Europa y Estados Unidos, la década de 1990 estuvo dominada por un optimismo sin precedentes. Caído el Muro de Berlín, parecía que el capitalismo se había quedado sin rivales, que internet crearía formas de comunicación totalmente libres, que se había dado con la fórmula …

Una crónica sobre los noventa, una década trascendental para entender el mundo de hoy.

En España, Europa y Estados Unidos, la década de 1990 estuvo dominada por un optimismo sin precedentes. Caído el Muro de Berlín, parecía que el capitalismo se había quedado sin rivales, que internet crearía formas de comunicación totalmente libres, que se había dado con la fórmula económica que permitiría una prosperidad constante, que la globalización no solo iba a ser beneficiosa para la economía mundial sino para la difusión de la democracia, y que la llamada tercera vía superaría la división entre izquierda y derecha.

Pero si echamos la vista atrás, el legado de esa década es mucho más sombrío. En España los noventa también supusieron el inicio de la burbuja inmobiliaria que estallaría en 2008 y en Estados Unidos se desarrollaron los productos financieros que provocarían la catástrofe de Lehman Brothers y precipitarían a Europa y al mundo a la peor recesión económica desde el crack de 1929. En paralelo, los cimientos del euro, desarrollados también en esa década, demostraron ser más inestables de lo imaginado, y los trabajadores industriales de los países ricos se convirtieron en víctimas de esa globalización tan celebrada.

Combinando la crónica de algunos de los acontecimientos de la época y el ensayo reflexivo, Ramón González Férriz repasa las consecuencias de una década fulgurante protagonizada por Felipe González y José María Aznar, Bill Clinton y Tony Blair, Helmut Kohl y François Mitterrand, pero también por la música indie, el Britpop, la serie Friends y la aparición de Hotmail, Google y Amazon.

Leer más

Más libros de González Férriz, Ramón

  • OTRA GUERRA FRIA, LA

    DISPONIBLE

    Recogida en librería GRATIS

    Envío a domicilio

    OTRA GUERRA FRIA, LA

    17,50€ IVA INCLUIDO

  • LA RUPTURA

    DISPONIBLE

    Recogida en librería GRATIS

    Envío a domicilio

    LA RUPTURA

    12,90€ IVA INCLUIDO

  • LOS AÑOS PELIGROSOS

    ÚLTIMOS EJEMPLARES

    Recogida en librería GRATIS

    Envío a domicilio

    LOS AÑOS PELIGROSOS

    19,90€ IVA INCLUIDO

  • EL EURO Y LA BATALLA DE LAS IDEAS

    NO DISPONIBLE

    EL EURO Y LA BATALLA DE LAS IDEAS

    23,95€ IVA INCLUIDO

  • REVOLUCION DIVERTIDA, LA

    NO DISPONIBLE

    REVOLUCION DIVERTIDA, LA

    17,90€ IVA INCLUIDO

  • 1968

    NO DISPONIBLE

    1968

    18,90€ IVA INCLUIDO

Más información del libro

LA TRAMPA DEL OPTIMISMO

Editorial:
DEBATE
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-17636-82-1
EAN:
9788417636821
Nº páginas:
256
Colección:
HISTORIA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
230 mm
Ancho:
152 mm
Sección:
HISTORIA
Sub-Sección:
HISTORIA GRAL

Ramón González Férriz (Granollers, Barcelona, 1977) es editor y periodista. Actualmente, es columnista de El Confidencial, y antes fue el responsable de la edición española de la revista Letras Libres y director del semanario Ahora.

Su libro La revolución divertida (Debate), fue considerado uno de los mejores ensayos de 2012 por El Cultural de El Mundo. «Excelente resumen [...] Una exposición de los cambios políticos acaecidos entre 1968 y 2000 con cuyo juic estoy completamente de acuerdo» (Félix de Azúa, Autobiografía de papel), «Un libro cuya sencillez y claridad resultan engañosas: bajo una exposición llana y nada pretenciosa laten algunas de las cuestiones fundamentales de las últimas cuatro décadas» (Jorge San Miguel, Jotdown).

Es socio de la consultoría de riesgo político Quantio.

Otros libros en HISTORIA

También te pueden interesar